Gran éxito tanto en calidad como en participación del IV Clínic de Entrenadores de Torrejón Sala
Finalizó con un gran éxito la IV edición del Clinic de Entrenadores de Torrejón Sala con la presencia de más de sesenta entrenadores venidos de todos los lugares, tanto de España como de técnicos que están entrenado en países como Kuwait. Los dos días de formación fueron posibles por la colaboración de la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala (ANEFS) y el Excelentísimo Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, contando además con la presencia de muchos y excelentes colaboradores, que dejaron multitud de regalos y sorteos muy interesantes entre todos los asistentes al clínic.
La primera ponencia de la matinal de Sábado fue llevada a cabo por Adrián Martiño. El míster del Primer Equipo de Torrejón Sala inauguraba el #ClinicTorrejon4 con “Fundamentos del juego de uno en calentamientos” donde basaría su ponencia en los aspectos fundamentales a la hora de jugar de cinco en un encuentro. ¿El portero jugador mejor prefabricado o por conceptos? fue una de las preguntas que desarrollo en su primera intervención en el Clinic.
“El Entrenador, ese deporte individual” seria el título de la segunda ponencia del día. Ésta estuvo conducida por el que fuese jugador y director general de Movistar Inter, Julio García Mera. “El mejor regate es una pared” y “Nadie juega solo” son dos frases que dejo para la reflexión de los asistentes el actual comentarista de fútbol sala en Eurosport.
Tras un breve parón para reponer energías y con un desayuno ofrecido por Torrejón Sala, los asistentes volverían a sus asientos a eso de las 11:45 horas para deleitarse con una nueva ponencia. Juanlu Alonso entrenador del Cogianco de la Primera División italiana nos adentraría en el mundo del pívot y el sistema del 3-1. El ex entrenador de equipos como Burela o Benicarló resalto la importancia de la posición de pívot y su dificultad de encontrar a uno en la actualidad.
Punto y seguido en el Clinic ya que los asistentes harían una pausa para comer en el Restaurante del complejo deportivo Joaquín Brume. Pero que hubiese un alto en el camino en las ponencias no significaría que también lo hubiese en el fútbol sala ya que los asistentes a la comida conjunta pudieron disfrutar de las semifinales de la Liga Nacional de Fútbol Sala con el encuentro entre ElPozo Murcia y FC Barcelona Lassa.
La jornada de tarde continuaría con las explicaciones de David Pérez, entrenador del Juvenil División de Honor de Torrejón Sala y desde la pasada semana nombrado segundo entrenador del primer equipo de Segunda B, cuya ponencia se basó sobre una semana de entrenamiento en la categoría juvenil. En ella subrayo la importancia de la formación de personas y deportistas antes que jugadores de fútbol sala. La segunda intervención de Adrián Martiño seria para poner en marcha la primera Práctica del Clinic “Fundamentos del entrenamiento del juego de 1 y 2”. Con el reloj marcando las cinco en punto, el encargado de que el Segovia Futsal regrese a la élite del futbol sala nacional, Diego Garcimartin, mostro a los asistentes una batería de ejercicios para trabajar las tareas perceptivas en el calentamiento.
Para la conclusión del Sábado, Torrejón Sala estrenaba una mini-ronda de ponencias donde el Cuerpo Técnico del Primer Equipo nos enseñaría el funcionamiento de su labor diaria. Pablo Rives, segundo entrenador y preparador físico la pasada campaña de Torrejón Sala nos habló del scouting y la preparación física mientras que José Molina, entrenador auxiliar y delegado nos mostró su labor con el entrenamiento de porteros del Primer Equipo. Jaime Rodríguez, que fue la pasada campaña entrenador auxiliar, nos adentraría en su hacer en el calentamiento y perfeccionamiento gestual de los jugadores antes de poner a casi doce horas de charlas y formación.
Con una puntualidad total empezarían las ponencias del Domingo, donde José Antonio Valle, ex entrenador del Fútbol Sala volvería a retomar el análisis del juego de pívot donde Ferrao, Cardinal y Eder Lima entre otros fueron los ejemplos a seguir en cuanto al trabajo de esta posición. Posteriormente fue Alba Adá, periodista y colaboradora de Futsal COPE, la que destacó en su interesante ponencia la importancia de tener una buena Marca Personal en el mundo de las redes sociales. Ponencia que acabo como no podía ser de otra forma con un selfie de todos los asistentes.
“Modelo de juego” seria el nombre de la siguiente ponencia con la retomaríamos el Clinic tras una breve pausa para el almuerzo. Jesús Candelas, ex entrenador de Movistar Inter o la selección iraní de futbol sala entre otros ofreció una masterclass a todos los presentes.
María Jesús Rubio “Chus” pedagoga de Torrejón Sala sería la encargada de poner el broche a esta cuarta edición del Clinic con “Futsal y mente” donde pudimos comprobar con unas dinámicas colectivas muy entretenidas la importancia de la psicología y su aplicación al deporte.
Desde Torrejón Sala queremos dar las gracias a todos los asistentes por su presencia en estos dos días de formación así como a ponentes, patrocinadores y colaboradores por haber hecho posible esta IV Edición del Clinic de Entrenadores de Torrejón Sala.
Nos vemos el año que viene en el que será ya el V Clínic de Entrenadores de Torrejón Sala.